La maca, maca peruana o maca andina es un tubérculo de la familia del nabo, de las coles y del berro que posee varias propiedades medicinales, siendo utilizado tradicionalmente para aumentar la vitalidad y la libido, siendo por esto conocida como un energizante natural.
Su nombre científico es Lepidium meyenii originaria de los Andes del Perú, y es considerada un superalimento por ser rico en fibras y grasas esenciales, nutriendo el cuerpo y contribuyendo en el aumento de la energía y del vigor físico.
La maca es relativamente fácil de encontrar, pudiendo ser comprada en tiendas de productos naturales o tiendas online en forma de cápsulas o en polvo para agregarlo a los batidos o jugos de frutas. En caso de que consiga la raíz es posible consumirla cruda o cocida. Asimismo, existen diversos tipos de maca siendo la amarilla la más consumida, sin embargo, también existe la maca roja y la maca negra.
Para qué sirve y beneficios
La maca peruana tradicionalmente puede ser utilizada para diversos fines, sin embargo, los efectos que han sido comprobados científicamente son:
Aumenta la libido;
Reduce la ansiedad;
Disminuye los sentimientos de depresión;
Optimiza la producción hormonal;
Aumenta la frecuencia de las erecciones;
Aumentar la sensación de bienestar;
Disminuye los síntomas de la menopausia;
Aparentemente podría ayudar a reducir la presión arterial.
Debido a estos efectos, la maca es útil para aumentar el deseo sexual, optimizar el ciclo menstrual irregular, reducir problemas de fertilidad, mejorar trastornos hormonales, reducir el cansancio y la debilidad, así como tratar problemas de concentración o falta de energía y estrés. Vea otras estrategias para aumentar la libido.
Además de esto, la maca también puede ser utilizada como suplemento durante el proceso de pérdida de peso ya que a pesar de que no aumenta el metabolismo, aumenta los niveles de energía haciendo con que la persona tenga mayor disposición para realizar actividad física y seguir la dieta indicada por el nutricionista.