La medicina en la Cultura inca
Las principales medicinas fueron las plantas y diversos productos naturales.
Los incas desarrollaron una cultura preventiva a base de alimentos saludables, purgas y rituales religiosos que, según su concepción, evitaban las enfermedades.
Los incas también realizaron cirugías complejas como las trepanaciones craneanas. Los instrumentos quirúrgicos fueron bastantes sencillos: la vilcachina (especie de jeringas) se utilizó para realizar extirpaciones y el tumi (cuchillos) para abrir cráneos.


Vida sana con carlos
Como peruano y especialista en dietética y nutrición me intereso aprender todo lo relacionado a la biodiversidad de las 3 regiones del Perú, Costa, Sierra y Selva y sus frutos, granos andinos, semillas y raíces con poderosos nutrientes.
El Perú cuenta con 84 de los 103 micro climas que existe en el orbe por lo cual su aporte a la salud y bienestar son únicos en el mercado.Contamos con frutos, granos y semillas específicos para la diabetes, estrés, fatiga, estreñimiento, sistema inmunológico y más.


Maca
Aumenta la fuerza, la resistencia, la libido, el rendimiento deportivo y el bienestar en general, También Aumenta la libido; Reduce la ansiedad; Disminuye los sentimientos de depresión...

Yacon
El yacón es un tubérculo considerado en la actualidad como un alimento funcional, debido a que es rico en fibras solubles con efectos prebióticos y ejerce acción antioxidante en el organismo...

Chia
Considerada un superalimento con diversos beneficios para la salud, que incluyen mejoría del tránsito intestinal, mejoría del colesterol y hasta la disminución del apetito, ya que es rica en fibra y vitaminas.